2 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO
El 2 de Abril celebramos el día mundial de concienciación del autismo. Aún hoy en día, este termino y lo que ello supone sigue siendo un tema de gran desconocimiento, alrededor del cual existen muchas ideas o mitos los cuales no son ciertos. Por esto, y con motivo de este día, nos proponemos a través de este post que podamos conocer un poco más a cerca de este trastorno y poder de esta manera empatizar tanto con las personas que lo sufren como con sus familiares, amigos, profesores, etc.El autismo es un trastorno neurológico complejo que suele durar toda la vida, es cuatro veces más frecuente en niños que en niñas y se puede presentar en cualquier grupo social, racial o étnico. El autismo daña la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con los demás. Además, está relacionado con rutinas y comportamientos repetitivos, los síntomas pueden oscilar desde leves hasta muy severos. Este trastorno suele ser diagnosticado a la edad de los 3 años, aunque nuevas investigaciones están retrocediendo a la edad de los seis meses.
Algunas de las características que suelen presentar las personas con autismo son ausencia de empatía, dificultades para comunicarse, realización de movimientos estereotipados y repetitivos, incapacidad de autoreconocimiento, etc.
Finalmente os dejamos este vídeo para que podáis ver con más claridad algunas de las características de este trastorno y así concienciarnos y eliminar estereotipos.
¡Esperamos que lo disfrutéis!
No hay comentarios:
Publicar un comentario