¿Cómo mejorar el déficit visual a través de programas informático?
Todos conocemos que el déficit visual es uno trastorno que presenta una alta prevalencia, ya que existe un gran número de personas que son deficientes visuales. Se trata de uno de los trastornos con los que la sociedad está bastante sensibilizada, ya que afecta a uno de los sentidos que más importancia proporcionamos en estos momentos, los aspectos visuales cobran mayor relevancia que los orales.

Como forma de ayudar a los alumnos que presentan déficit visual, hemos considerado oportuno hacer referencia a un programa informático que permite una estimulación y entrenamiento visual. El programa de estimulación visual (EVO) ha sido desarrollado por la asociación ONCE. Este programa informático permite a los alumnos aumentar sus posibilidades de mejorar su campo y agudeza visual. El programa presenta 4 bloques, y en cada uno de ellos se trabajan capacidades diferentes que permite a los alumnos aumentar sus posibilidades. Las capacidades que se pueden desarrollar son las siguientes:
Estrategias de exploración y búsqueda:
Diferencias externas.
Diferencias internas.
Semejanzas externas.
Semejanzas internas.
Categorizaciones.
Reconocimiento de objetos:
Reconocimiento por siluetas.
Reconocimiento por contornos.
Rasgos críticos.
Expresiones faciales.
Reconocimiento de formas 3D.
Manipulaciones espaciales:
Equilibrado de piezas.
Simetrías.
Dibujo.
Juegos de Repaso:
RISI.
Marcianos.
Huellas.
Laberintos.
Finalmente señalar, que consideramos que es un programa que todos los alumnos con cierta deficiencia visual deberían de usar tanto en clase como en casa, ya que va a permitir aumentar las capacidades de los alumnos, con lo que adjuntamos un enlace con más información sobre el tema, así como una página para poder descargarlo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario